4 #ResourceNotFound: MinutesRead#

Cables de encendido: ¿cuáles son sus principales fallas y cómo solucionarlas?

#ResourceNotFound: ShareResource#:
Encendido Spark plugs Electrónica del vehículo y gestión del motor Cómo se hace Distribuidor Mecánico 4 #ResourceNotFound: MinutesRead#

#ResourceNotFound: ResourceHighlights#

¿Tuviste problemas al encender tu vehículo? ¿Sentiste que perdió potencia o que el consumo de combustible está más alto? Los cables de encendido dañados pueden ser los responsables de estos inconvenientes. Aprende a identificar las principales fallas y, por supuesto, cómo solucionarlas.

¿Intentaste encender tu vehículo y tuviste dificultades al arrancar? ¿Notaste que el consumo de combustible está más alto de lo habitual? ¿O percibiste una pérdida de potencia en el motor? ¡Presta atención! Estas señales pueden indicar que uno de los sistemas fundamentales de tu coche está fallando.

El sistema de encendido es, sin duda, uno de los más importantes del vehículo. Después de todo, es el responsable del arranque y del funcionamiento del motor.

Uno de los componentes clave de este sistema es el cable de bujías, también conocido como cable de encendido, que se encarga de distribuir la energía que proporciona la bobina, llevándola hasta las bujías. Por lo tanto, los cables son esenciales para el buen rendimiento del motor, ya que son piezas clave en el proceso de combustión.

¿Cuáles son las señales que pueden indicar problemas en el cable de encendido?

Los cables de encendido tienen una alta durabilidad, pero lo que muchos no saben es que requieren atención y mantenimiento regular para evitar sorpresas desagradables.

Uno de los consejos es verificar siempre el estado de los cables al realizar el mantenimiento de las bujías, ya que ambos componentes trabajan en conjunto.

Sin embargo, si la pieza presenta problemas, hay señales que pueden ayudarte a identificarlos y así evitar que el mal funcionamiento empeore.

Principales síntomas:

  • Dificultad al arrancar el vehículo

  • Pérdida de potencia y fuerza en el motor

  • Fallos del motor en ralentí

  • Explosiones en el escape (ruido de petardeo)

  • Aumento en el consumo de combustible

  • Tirones del motor (especialmente al acelerar en adelantamientos o subidas)

Además, mantén siempre un control sobre el kilometraje de los cables de encendido. Cuando alcancen la distancia indicada por el fabricante, agenda una revisión y posible sustitución con tu mecánico de confianza.

¿Pero es posible notar visualmente el desgaste de los cables?

¡Sí! Los cables de encendido pueden presentar señales físicas que indican la necesidad de mantenimiento o incluso de sustitución. Observa lo siguiente:

  • Grietas

  • Endurecimiento o resequedad del material

  • Desgaste

  • Mal encaje

En estos casos, es muy probable que exista fuga de corriente eléctrica y, en consecuencia, fallos en el encendido.

Oxidación de los terminales

La oxidación puede ser causada por agentes químicos o incluso por la humedad. Esto seguramente resultará en mal contacto en las conexiones de la pieza, lo que afectará el rendimiento del motor.

¿Y si el cable de encendido parece estar en perfecto estado?


Bueno, en ese caso, la condición del cable de encendido puede evaluarse mediante pruebas. El multímetro, por ejemplo, es una herramienta utilizada para verificar la resistencia de la pieza.

Con él, es posible analizar si la carga eléctrica que pasa por el cable de encendido está por debajo o por encima de lo normal.

¡El mantenimiento debe realizarse con cuidado!


Hay algunos puntos de atención importantes al momento de realizar el mantenimiento y la sustitución de los cables de bujía:

Manipulación: asegúrate de que el vehículo esté apagado y con el sistema frío. Siempre sujeta la pieza por el terminal blindado y nunca por el cuerpo del cable. Una manipulación incorrecta puede dañar el cable de encendido y comprometer su buen funcionamiento.

Herramientas: ¡siempre utiliza herramientas adecuadas para realizar el mantenimiento y la sustitución de la pieza! Una instalación o inspección incorrecta puede dañar el cable de bujías y provocar una caída en el rendimiento y fallos en el motor.

Cable suelto: el cable de encendido debe instalarse con mucho cuidado. Si algún cable queda suelto o mal posicionado, puede interferir con otras piezas del vehículo. Además, las altas temperaturas y el roce pueden reducir considerablemente la durabilidad de la pieza cuando está expuesta de manera incorrecta.

¿Cómo cambiar el cable de encendido?
Realizar el cambio del cable de encendido es un procedimiento relativamente sencillo. A continuación, te mostramos el paso a paso:

Paso a paso:

  1. Abre el capó del vehículo y localiza el cable de encendido. Si hay una tapa protectora del motor, retírala.

  2. Primero, desconecta los terminales del cable de las bujías. Luego, desconéctalos de la bobina.

  3. Sustituye el cable de encendido antiguo por el nuevo. Asegúrate de que el nuevo producto sea compatible con las especificaciones de tu vehículo.

  4. Conecta los terminales en la bobina y, luego, en las bujías. Verifica que los terminales del cable de encendido estén correctamente conectados a las bujías – el encaje correcto puede reconocerse por el “clic” que se escucha al ajustar ambas piezas.

  5. Asegúrate de que todas las piezas estén bien fijadas y enciende el vehículo.

Es importante destacar que, para un mantenimiento más eficaz, se recomienda cambiar el cable de encendido al mismo tiempo que se sustituyen las bujías.

La importancia de utilizar una pieza de calidad es fundamental para el buen rendimiento y la durabilidad del cable de encendido. Delphi tiene cobertura de más del 80% de los vehículos en circulación hoy en día en todo el país. Además, cumple con las normas ISO y SAE, que garantizan un excelente rendimiento y durabilidad.

¿Lo sabías?
Los cables de encendido de Delphi cuentan con tecnología de hilo de Níquel-Cromo y recubrimiento de EPDM. El hilo de Níquel-Cromo es el responsable de conducir la energía eléctrica, asegurando un aprovechamiento del 100%. Por otro lado, el recubrimiento de EPDM proporciona mayor rigidez y una resistencia superior al producto.

DELPHI

The specified form no longer exists or is currently unpublished.

Recursos y productos relacionados con el artículo

Where-to-buy-2

Find out where to buy Delphi Technologies parts

AdobeStock_141766560

Find out where to buy Delphi Technologies parts